Es un espacio para resolver tus dudas y saber que onda con tu sexualidad, porque sabemos que tu puedes tomar tus propias decisiones y ser la mejor versión de ti

EFICACIA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

¿Qué anticonceptivo está cool para mí?

Según un estudio de ENSANUT,  en 2012, 31.2% de los adolescentes entre 15-19 años había iniciado vida sexual y el uso del condón aumentó de 31.8 a 47.8% entre 2006 y 2012.

¿Alguna vez has pensado cuánto te afectaría quedar embarazada en un momento de tu vida que no es el más adecuado?

Métodos anticonceptivos: 

Los métodos anticonceptivos son la manera en que evitas el embarazo. Hay diferentes factores a tomar en cuenta a la hora de elegir el método anticonceptivo ideal para ti, por ejemplo:

  1. La efectividad.
  2. Que sea más fácil de usar para ti.
  3. Que pueda ser benéfico para ti en tus periodos menstruales.
  4. Que ayude a prevenir ETS.
  5. La cantidad de hormonas.

Existen aproximadamente 18 métodos anticonceptivos, algunos irán mejor que otros con tu estilo de vida, pero el que hoy queremos platicar contigo son: LAS PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS.

Las pastillas anticonceptivas son un método que se basa en hormonas. Vienen en caja y tomas una diaria, la pastilla anticonceptiva es segura, eficaz y su costo asequible. Además de prevenir embarazos, la píldora tiene otros beneficios para la salud.

¿Cómo es que funcionan las pastillas anticonceptivas?

Funciona al impedir que el esperma llegue al óvulo (“fertilización”), ya que las hormonas detienen la ovulación. Sin ovulación no hay óvulo esperando que el esperma lo fertilice y no se produce el embarazo.

La clave para que este método sea efectivo es recordar que se debe tomar a diario, por lo que te aconsejamos seguir estos tips:

  1. Usa una app como recordatorio o configura tu teléfono para que te recuerde que debes tomar la pastilla.
  2. Mantén tus pastillas junto a algo que uses diario.
  3. Lleva píldoras siempre contigo en tu cartera.
  4. Si tienes familiares o amigos que tomen algún medicamento, hagan el propósito de recordarse juntos que deben  hacerlo cada día.
  5. Pídele ayuda a tu pareja para recordarlo.

Los únicos enemigos de este método son: el olvido, que pierdas la caja o que no tengas suficientes pastillas, así que aprende  planificar y haz que funcione.

Algo que puedes hacer para evitar contraer enfermedades de transmisión sexual es combinar: pastilla anticonceptiva con condones. Estos métodos no se excluyen y pueden ser una combinación muy poderosa cuando de cuidarte se trata.

¿Es efectiva la pastilla anticonceptiva? 

Si la tomas a diario, tiene una efectividad del 99%, pero en la práctica podemos hablar de que esto es difícil de que suceda por lo que este porcentaje baja hasta el 91% promedio.

¿Qué otros factores pueden hacer que la pastilla anticonceptiva no funcione? 

  • Vomitar.
  • Tener diarrea por más de dos días.
  • Tomar antibiótico Rifampin o medicamento anti-hongos Griseofulvin (otros medicamentos de la categoría no afectan la efectividad de la píldora).
  • Medicamentos contra el VIH.
  • Ciertos medicamentos anticonvulsivos.

En estos y en cualquier caso es importante que hables con tu Médico para que el vea que realmente la píldora es el método que mejor le va a tu condición actual.

¿Cuánto tardan en hacer efecto? 

Lo aconsejable es que durante los 7 días después de empezar a tomar tu pastilla anticonceptiva utilices otro método, como el condón, posteriormente ya estará haciendo efecto y estarás protegida.

Algunos malestares que puedes presentar al usar la pastilla anticonceptiva: dolor de cabeza intenso, dolor en el pecho, dificultad para respirar, coloración amarilla en los ojos o en la piel, dolor en las piernas, o molestias.

Si esto sucede debes acudir de inmediato con tu médico.

Las pastillas anticonceptivas pueden tomarse hasta por 5 años, ya que no se acumulan en el cuerpo.

¿Qué debes hacer en caso de que olvides tomarlas? 

Si olvidaste tomar 2 o más pastillas, debes tomar una de inmediato y continuar con el resto de manera regular. Utilizar condón de cualquier forma para tener mayor seguridad.

Si olvidaste tomar la pastilla por más de 7 días, suspende el anticonceptivo y acude a tu  Médico a revisión inmediata.

Ventajas en la salud de las pastillas anticonceptivas: 

  • Regulariza las menstruaciones
  • Disminuye la cantidad y los días del sangrado menstrual, así como las molestias relacionadas con la menstruación (cólicos, dolor mamario)
  • Disminuye o desaparece el acné (barros y espinillas) y el grosor del vello
  • Disminuye el riesgo de padecer cáncer de ovario y del cuerpo de la matriz; infecciones de la matriz, trompas y ovarios; quistes en los ovarios y las mamas

Algo más que debes saber sobre las pastillas anticonceptivas: 

  • Si por alguna razón estuvieras embarazada y has continuado tomando tus pastillas no te preocupes: suspéndelas. Aunque el uso de estas pastillas no dañan al bebé.
  • Las pastillas no cambiarán tu estado de ánimo, ni te causarán infertilidad. Al suspender las pastillas, la fertilidad puede ser inmediata.
  • Es recomendable que acudas a tu Médico una vez al año, para checar que todo vaya bien con tu método anticonceptivo.

Clasificación de las píldoras anticonceptivas: 

Existen dos clases principales de píldoras anticonceptivas: las píldoras anticonceptivas combinadas, que contienen estrógeno y progesterona, y la minipíldora, que solo contiene progestina.

Las píldoras anticonceptivas combinadas vienen en diferentes mezclas de píldoras activas e inactivas, según la frecuencia con la que quieras tener los períodos.

¿Cómo funcionan las diferentes píldoras anticonceptivas?

Las píldoras anticonceptivas inhiben la ovulación y evitan que los ovarios liberen un óvulo o en algunas casos, evitan que el esperma se una al óvulo. Recuerda que debes hablar con tu Médico para conocer en qué casos la pastilla anticonceptiva no se considera recomendable.

¿Cómo tomar tus píldoras anticonceptivas por primera vez? ¡Qué nervios!

Es muy importante que antes de empezar a tomarla consultes a tu ginecólogo, ya que no todas las pastillas son iguales: tu historia clínica y mayor sensibilidad a las hormonas serán clave para que tu Médico te recomiende las más adecuadas.

El momento para empezar a tomarlas es: cuando decidas iniciar tu vida sexual y hayas tenido tu primer periodo. La mayoría de las pastillas anticonceptivas se empiezan a tomar al inicio de tu ciclo menstrual, pero el Médico será quien te de estas instrucciones exactamente.

Otros apuntes sobre las pastillas anticonceptivas: 

  • Es muy  importante tomarla todos los días a la misma hora.
  • Aun cuando tomes la pastilla seguirás menstruando.
  • En algunos casos estas pastillas ayudarán a tu ciclo hormonal.
  • Algunos de los mitos que hay alrededor de tomar pastillas anticonceptivas es que subirás de peso o te causarán cáncer, pero no hay estudios médicos que lo respalden, por lo que puedes estar tranquila.
Deja un comentario

You don't have permission to register