

¿Qué hacer si tengo síntomas de una infección vaginal por hongos? ¿La puedo transmitir?
Las vaginas sanas usualmente presentan levaduras; sin embargo, cuando ocurre una infección es porque estas levaduras se proliferan de manera incontrolada. Cuando presentas una infección por hongos se puede generar picazón o síntomas irritantes.
Algunos factores que pueden generar cambios en el medio vaginal son:
- Cambios en los niveles hormonales.
- Antibióticos, cortisona y drogas.
- Embarazo
- Diabetes
- Sistema inmunitario débil.
- Reacción natural a la composición química presente a los genitales de otra persona.
Infecciones por hongos
Las infecciones por hongos también pueden ocurrir en el pene y en el escroto, aunque son menos comunes y la forma en que se pueden notar es a través de enrojecimiento e irritación en estas zonas.
Aunque este tipo de infección no se considera como una infección de transmisión sexual, también se puede contraer por levaduras en la boca, garganta o lengua. A este tipo de infección se le llama candidiasis bucal.
Si presentas síntomas de este tipo de infección (flujo vaginal espeso, blanco y grumoso, sin olor, picazón o irritación al orinar), debes acudir a tu ginecólogo para que pueda recetar el tratamiento adecuado para el tipo de hongo que presentas. Cada tratamiento es diferente, y es importante que el médico pueda confirmarte que se trata de infección por una levadura.
Algo importante es que durante el tiempo que presentas este tipo de infección no tengas sexo vaginal u oral, tampoco introduzcas nada en tu vagina hasta que la infección se haya curado porque podrías causar más irritación y dificultar la curación.
Fuente: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/salud-y-bienestar/vaginitis-infeccion-por-hongos-y-vaginosis-bacteriana/que-es-una-infeccion-por-hongos https://kidshealth.org/es/teens/yeast-infections-esp.html